domingo, 24 de abril de 2016

  • Titulo: El Principito
  • Autor: Antoine de Saint-Exupéry 
  • Editorial: Biblioteca de oro del estudiante
  • N° de páginas: 93
  • Fecha inicio: 19 de Abril del 2016
  • Fecha termino: 21 de Abril del 2016
  • Valoración: MB



  • Opinión: Las recomendaciones que recibí del libro 'El Principito' siempre fueron las mejores, por lo cual me formé muchas expectativas, dejando de lado que es una obra literaria parecida a un cuento para niños. La diferencia recae en que lo pueden leer niños adolescentes y adultos por su contenido valórico, sus reflexiones en cuanto a la importancia de la compañia, el conocer y amar, y por supuesto la explicita critica hacia los adultos.
  •  Miguel Moreno Monroy, poeta y profesor normalista que en 1965 obtiene el primer premio en el concurso nacional de poesía 'Carlos Prendez Salinas' sostiene una opinión en tanto a la influencia del personaje principal en los lectores: "Antoine de Saint-Exupéry ha logrado en esta obra lo que todo narrador indudablemente anhela: crear un personaje que, una vez conocido para el lector, se quede para siempre en su memoria y en su corazón." Este punto de vista lo comparto en su totalidad, porque cada vez que alguien tiene algún problema, por ejemplo de estética yo le digo: "No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos." eso diría el Principito, porque lo aprendió con su amigo Zorro ha el cual domestico y conoció, haciéndolo un Zorro no igual a todos los de su especie, sino un mamífero genuino. Supongo que muchos lectores del Principito lo recuerdan, ya sea en momentos de apuros y adversidades como en situaciones agradables, que merecen valoración.
  • Me gustaría destacar el concepto compañia, compañerismo y amistad, "Es triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo." Las relaciones entre pares que puedo ver sin mayor análisis en la sociedad evidencio el poco respeto, la posesión que ejerce un individuo sobre el otro, y la exigencia que se imponen estos, parece algo cotidianamente normal y aceptado, pero estamos mal enfocados, y me incluyo. No debemos pensar que porque el otro no cumple nuestro marco de expectativas se merece el desprecio o indiferencia, al contrario, por algún motivo estamos tratando con ese humano que no es perfecto al igual que nosotros, entonces ¿Quienes somos nosotros como individuos para perder la cabeza y caer en la cólera por el actuar de otra persona? Si nos esforzamos en comprender, en tener paciencia ante los demás lograremos ser felices. Tener una relación armónica es un desafío, generar discordia es fácil.


1 comentario: