domingo, 7 de junio de 2015


  • Titulo: Excusas para no pensar
  • Autor: Eduardo Punset
  • Editorial: Destino
  • N° de páginas: 117
  • Fecha inicio: 20 de marzo del 2015
  • Fecha termino: 01 de junio del 2015
  • Valoración: MB



Libro designado por Oscar Molina mi profesor de filosofía electivo, el cual lo comenzamos a leer a principio de año, deteniéndonos en cada capitulo para profundizarlo, comprenderlo y también opinar sobre lo expuesto en el itinerario. Comienza el libro diciendo: 'Ninguna de tus neuronas sabe quien eres...ni le importa', nos creemos tan conscientes de lo que hacemos pero nuestro cerebro piensa 10 segundos antes de actuar, tiempo el cual no tenemos la capacidad para decidir sobre nuestras acciones solo nuestras neuronas son las que sentencian aquello. Eso es solo el prólogo, el cual no parece muy atractivo,pero al transcurso de la lectura nos encontramos con curiosidades como por ejemplo ¿Qué nos diferencia realmente de los animales?, siempre se pensó en la superioridad del hombre por el raciocinio, pero la investigación de Punset va más allá, ya que nos cuenta que cuando eramos primitivos o cavernicolas nos parecíamos bastante a la fauna que conocemos hoy en día, pero lo que marcó un antes y un después fue el descubrimiento y manipulación del fuego por parte del ser humano, ¿y que papel proporciona el fuego a la letal diferencia con los animales? es que gracias al fuego cocinamos nuestros alimentos, asi de sencillo, los animales no cocinan, nosotros sí. Quisiera detenerme  en el itinerario 5 el cual presenté frente a mis compañeros, y habla de mujeres y hombres que son biológicamente diferentes, tanto de forma anatómica como hormonal, estas ultimas juegan un rol fundamental en el comportamiento del sexo masculino y femenino, por lo que podemos generalizar en que las mujeres son más perceptibles al estrés y también empaticas , ya que tienen más neuronas espejo, por otro lado los hombres, tienen empatía pero buscan soluciones, les gustan los sistemas complejos. Se hacen muestras de campo, lo que hace a este texto más interesante y fidedigno, convincente. Toca temas como 'los motivos de la infidelidad' que para mi es una excelente mirada a la monogamia, la cual no es biologicamente correcto, osea no es natural, pero uno suele luchar contra su biología por lo que no es algo de otro mundo, ni malo, así lo propone el libro.

Totalmente recomendable mi aprenciación es un MB porque no es un libro complejo pero es muy completo, basta decir que Punset es un economista, escritor, político con trayectoria, por lo que lo expuesto en el libro ademas de interesante es conciso. Escribe en un ámbito sociológico, biológico, psicoanalítico, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario