- Titulo:Siútico
- Autor:Óscar Contardo
- Editorial:Vergara
- N°de páginas:308
- Fecha inicio:16 de Marzo del 2015
- Fecha término:9 de Abril del 2015
- Valoración:B
En mi opinión es un libro Bueno, sobre todo al comienzo.Nos lleva al vocabulario de la población histórica (elite vs criollos), dando el significado de palabras que utilizan ambos bandos para consolidar aun más la enemistad; enemistad de defenderse del bombardeo de palabras que utilizan las personas que desean sentirse superiores, por ende desprestigiar o humillar al individuo de un nivel socioeconómico más bajo. A estas 'personas' con deseos de superioridad el libro las denomina como 'Siúticas', o en singular 'Siutico'. Son aquellos que durante la historia su deseo de superioridad se ve sobrepasado por el deseo de 'integración' a una elite que es de riqueza, prestigio y reducida. Cuenta como esta última impide y sabotea los intentos del siútico por ser parte de su seleccionada Aristocracia. Consideré interesante como va describiendo (el autor) a este siútico con hechos concretos, fechas, e inclusive rescatando material de entrevista sobre Andrés Wood (cineasta, creador de Machuca), Nancy Mitford (escritora), profesionales que ayudan y refutan la definición de este distinguido personaje. Al transcurso del libro comienza a describir al Siútico actual; un ejemplo dice, es Pamela Matus, mujer que ya en la adolescencia tenía como muletilla la palabra 'ordinario', teniendo un vocabulario estrecho pero aún así resaltaba arribista. Un libro que es conciso y sin pudor en decir que estos personajes no aportan mucho a la sociedad, más que enriquecer y destacar la brecha económica de Chile. A pesar de que el Siútico tenga tantas criticas malas, el libro comienza a concluir que si dejamos de lado ese defecto de superioridad, estas personas no son ni buenas ni malas, solo personas con costumbres e instintos refinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario